Te traemos esta receta vegana, apto celíaco. Muy sabrosa, en pocos pasos, de manera fácil y económica para incorporar alimentos de buena calidad a nuestra dieta diaria. No necesitas tener una procesadora o mixer para hacerlas. Se puede hacer en cantidad y congelar.
Todos los ingredientes se compran sueltos a granel en tiendas dietéticas y son muy económicos, es un buen hábito el de llevar tu frasco o bolsa eliminar los plásticos de un solo uso.
Como todas las legumbres, a las Lentejas hay que hidratarlas previamente antes de cocinarlas. De este modo disminuyen los fitatos, para poder aprovechar todos los beneficios que contienen. Las dejamos 12 horas o más. Luego hay que cocinar en una olla con agua hasta que estén blandas. Se puede hacer más cantidad, ya sea solamente hidratadas y también cocidas, y guardar en el congelador para cuando quieras usarlo.
Como todos los cereales, al Arroz Yamaní hay que hidratarlo previamente por esta misma razón. Colocamos en agua por unas 6 horas o más, antes de cocinarlo. También podemos activar más cantidad y tener listo en el congelador para el momento que tengamos que usarlo.
¡Comencemos!
Ingredientes para 4 porciones
- 200 gramos de Arroz Yamaní cocido (1 taza)
- 200 gramos de Lentejas cocidas (1 taza)
- 1/2 Cebolla o 1 Cebolla pequeña
- 3 cucharadas panzonas de Harina de Garbanzos o Harina de Arroz.
- Sal y Pimienta al gusto
Opcional
- 1 cucharadita de Comino
- 2 pizcas de Jengibre
- 1 cucharadita de Jugo de Limón
- 1 diente de Ajo
- 1 cucharadita de sésamo
Preparación
- Colocamos en una olla 1 cucharada de aceite. Si nos gusta ponemos el Ajo picado con el Jengibre. Cuando el aroma esté en el aire, agregamos la Cebolla picada y el Comino. Vamos moviendo hasta que la Cebolla quede transparente. DATO: una pizca es la cantidad que entra entre los dedos medio, índice y pulgar.
- Por otro lado mixeamos o pisamos con tenedor el Arroz y las Lentejas. Agregamos la Cebolla rehogada del paso anterior. Agregamos 1 cucharada de Limón, Sal y Pimienta a gusto y el Sésamo (para sumar algo crujiente)
- El ligue lo podemos hacer con Harina de Garbanzo o Harina de Arroz.
- Nos va a quedar una mezcla pegajosa. Nos mojamos las manos y con la ayuda de una cuchara le damos forma a nuestras hamburguesas.
- Cocinamos en una olla anti adherente con 1 cucharada de aceite a fuego medio-bajo o al horno con la bandeja precalentada para que no se pegue.
A disfrutar!
Recetas Relacionadas
Quiero aprender a cocinar recetas veganas
Hola Marlen, estas en la pagina indicada entonces!! Estas recetas son pensadas para principiantes principalmente. Saludos!